Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA) presentó el Plan Integral de Sustentabilidad para los próximos dos años, que cambiará la matriz energética de la empresa estatal con un plan de acción cada vez más sostenible. Además, se inauguraron las nuevas oficinas de las gerencias de obras y sustentabilidad que funcionan en un predio de Florencio Varela.
El evento tuvo la presencia del intendente Andrés Watson; el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Arnaldo Medina; los directores de AUBASA, José Arteaga, y Diego Lasala; el gerente general Pablo Ceriani; gerentes, subgerentes, coordinadores, autoridades universitarias y miembros de instituciones civiles de Ingeniero Allan.
Por otra parte, el gerente de Sustentabilidad de AUBASA, Sergio Federovisky, presentó el primer plan de acciones ambientales, haciendo hincapié en la eficiencia energética y, como parte de la transición hacia energías renovables, la empresa estatal bonaerense instalará un parque solar en el obrador de Hudson.
De esta manera, la implementación de paneles solares permitirá abastecer las operaciones del obrador con energía limpia y, además, generar un excedente que se invertirá en la red eléctrica de la autopista.
También se rubricó un convenio con la UNAJ para la creación de un vivero que funcionará en el predio de Ingeniero Allan, donde la Universidad Nacional Arturo Jauretche y AUBASA trabajarán en conjunto para poder dotar de plantas autóctonas a toda la traza.
Finalmente, el cierre estuvo a cargo del intendente Watson quién dijo: “estamos muy contentos de que una empresa como AUBASA esté lanzando este plan de sustentabilidad en nuestro municipio”, y agregó: “la tecnología es impotente y ayuda, pero más clave es el ímpetu de los trabajadores aquí presentes, ellos demuestran que quieren ir por más capacitándose y realizando un excelente trabajo todos los días”.