Por el coronavirus, la Superliga le dice adiós al ‘juego limpio’ financiero

Las medidas tomadas para minimizar la expansión del coronavirus en el país harán que la Superliga Argentina de Fútbol (SAF) le diga adiós, por lo menos en forma provisoria, al pretendido 'juego limpio' (fair play) financiero, uno de los leitmotiv en la hora de gestación de la nueva organización.

El tema es claro. Horas después de hecho público el aislamiento social preventivo y obligatorio para intentar mitigar el impacto de contagio del coronavirus, las autoridades de la Superliga redactaron un borrador para cambiar algunas disposiciones, en medio de la suspensión de la actividad del fútbol profesional.

De este modo, Marcelo Tinelli, actual titular de San Lorenzo y a su vez presidente de la apuntada organización (tras la renuncia presentada por Mariano Elizondo), llevó la voz cantante de la Mesa Directiva y presentó una propuesta para «suspender provisoriamente» el denominado ‘Fair play’ (Juego Limpio) financiero y los controles reglamentarios.

Es decir, uno de los ítems que se transformó en piedra basal para la conformación de la estructura Superliga, allá por noviembre de 2016, ahora será dejado de lado con argumentos de estricta índole sanitaria.