Quilmes espera por conocer los fundamentos del fallo de FIFA sobre el caso Giovini para poder realizar la correspondiente apelación en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y así evitar pagar los 900 mil dólares, más interés, que FIFA había notificado de manera oficial tras aprobar el reclamo de Unión La Calera de Chile por la disputa contractual relacionada con la venta del arquero Lucas Giovini.
La notificación de FIFA fue el 20 de febrero, según informó de manera oficial el club, que en un comunicado anunció que en «si bien los fundamentos se conocerán en aproximadamente 30 días, nuestros abogados ya están trabajando para presentar apelación ante el TAS».
El proceso se hizo más lento de lo habitual debido a la «semicuarentena» que atraviesa Suiza, producto de la pandemia por el coronavirus. El organismo FIFA no está trabajando en la actualidad como lo venía haciendo, ya que se respetan las normas de seguridad preventiva por el COVID-19. Sí están cumpliendo funciones los redactores y árbitros desde sus domicilios («home office»), por lo que los tiempos se alargan más de lo normal.
Una vez que le lleguen a Quilmes los fundamentos de manera electrónica a la casilla del doctor Ariel Reck, apoderado del club, comenzará a correr el plazo de 21 días para apelar y pagar la Tasa de Apelación (una suma cercana a los 50.000 dólares). En la apelación se definirá la estrategia del club en función de los fundamentos del fallo, pero la intención de Quilmes pasará por sumar pruebas y testimonios.
La historia
Lucas Giovini, con 34 años, llegó a préstamo en junio de 2016 proveniente de Unión La Calera y acercado por Luis Andreuchi, que era el encargado de formar el plantel (luego descendió a la B Nacional).
La llegada de Giovini fue para ocupar el puesto de tercer arquero del plantel, pero a los tres días de su permanencia en Quilmes y a dos de la renovación de autoridades del club, se hizo uso de la opción de compra (había todo un año por delante para decidirlo) pero el 30 de junio de 2016 se notificó al club La Calera que se iban a abonar los 900.000 dólares, en una operación que habría contado con la aprobación del entonces presidente Andrés Meiszner (actual Ministro de Educación de Chubut).
El tema es de suma preocupación para Quilmes, que atraviesa un proceso de Concurso Preventivo de Acreedores.
deportes@elsolnoticias.com.ar
Sebastián Kerle