En el marco de la implementación del Plan Estratégico para la Prevención y Control del Dengue 2024-2025, el ministro de Salud, Mario Lugones, encabezó una nueva reunión de la Sala de Situación. Autoridades y equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional pusieron en común las acciones de rectoría que se están llevando adelante, los resultados alcanzados hasta el momento y las líneas de trabajo a seguir para acompañar y fortalecer a las jurisdicciones en su capacidad de respuesta frente al dengue.
Durante la reunión se expusieron las acciones de asistencia en terreno llevadas adelante para complementar las estrategias de prevención y control del mosquito transmisor del dengue en aquellas jurisdicciones y localidades del país que registran un aumento sostenido de casos o vieron aumentado su nivel de riesgo entomológico.
En este sentido, se destacó el trabajo que los equipos técnicos del Ministerio de Salud realizaron en los departamentos de Colón y María del Valle Seco (Córdoba); Valle Grande y San Francisco (Jujuy), municipio de Aguilares y zonas aledañas (Tucumán), Villa Río Bermejito (Chaco), Río Colorado (Río Negro) y La Adela (La Pampa).
También se mencionaron las comisiones de trabajo que se están desarrollando en General Pinedo, Misión Nueva Pompeya y Villa Río Bermejito (Chaco), y en Aguas Blancas (Salta). Además, se está planificado realizar comisiones en las localidades de Neuquén capital y Centenario (Neuquén), Cipoletti (Río Negro), y en Villa Dolores (Córdoba).