Un equipo de especialistas del Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) viajó a la Antártida Argentina para colocar y dejar operativa una instalación fotovoltaica autónoma en el refugio Elefante, ubicado en las cercanías de la Base Carlini.
Se trata de una instalación de 1kWp compuesta por cuatro módulos fotovoltaicos, una batería de 48V de tecnología de Litio y un inversor de tensión 48VDC/220VAC, que tiene como fin abastecer de energía al refugio. Esta instalación fue concretada por un equipo conformado por Sebastían Muñoz, Daniel Raggio, Carlos Rinaldi y Oscar Romanelli, a partir de una colaboración entre la Dirección Nacional del Antártico (DNA) de Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Departamento Energía Solar de la CNEA.
La Base Carlini está ubicada en Caleta Potter, Isla 25 de Mayo, y es la principal base científica permanente argentina. Si bien cuenta con dos laboratorios (el Laboratorio Antártico Multidisciplinario Carlini (LACAR) y el Laboratorio Argentino), parte de las tareas científicas se desarrollan desde los refugios Albatros y Elefante, que se encuentran en las cercanías de la base mencionada.