Universidades en paro: 48 horas sin clases en la UNQ y la UNAJ

El Frente Sindical, que reúne a gremios como Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA, exige un aumento salarial acorde a la inflación y mayor financiamiento para las universidades públicas

El Frente Sindical de las Universidades Nacionales confirmó un paro de 48 horas para este lunes 18 y martes 19 de marzo, en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto para la educación pública. La medida afectará a instituciones de todo el país, con fuerte impacto en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), en Florencio Varela.

En la UNQ, los gremios docentes y no docentes se sumaron a la huelga, lo que podría alterar el dictado normal de clases. Desde la universidad, recomendaron a los alumnos informarse a través de los perfiles gremiales de @adiunqgremio y @sindicatoatunq, o contactar a las direcciones de sus carreras ante cualquier duda. A pesar de la medida de fuerza, el gremio ATUNQ continuará con su proceso electoral para la renovación de autoridades durante los mismos días del paro.

En la UNAJ, el impacto será total: no habrá clases ni actividad administrativa. A través de sus redes sociales, la universidad informó a la comunidad educativa que el campus permanecerá cerrado hasta el miércoles.

El Frente Sindical, que reúne a gremios como Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA, exige un aumento salarial acorde a la inflación y mayor financiamiento para las universidades públicas, en medio de un escenario de recortes y deterioro del poder adquisitivo. Se espera una alta adhesión a la protesta, con jornadas sin actividad y fuertes reclamos en defensa de la educación pública.