Watson oficializó la incorporación de 30 varelenses a la Policía

Watson oficializó la incorporación de 30 varelenses a la Policía

El intendente Andrés Watson oficializó la incorporación de 30 varelenses a la policía provincial quienes culminaron el curso básico de conductores motoristas durante un encuentro en el predio de la ex empresa Agfa, situado en la intersección de las calles Jorge Newbery y Posadas.
“Sumamos 30 vecinos a las fuerzas de seguridad en el distrito a fin de fortalecer los recorridos de los móviles, aportar a la prevención del delito y a una mayor tranquilidad en la cotidianeidad de la ciudadanía”, indicó el titular en el Ejecutivo varelense sobre la segunda camada de egresados y pronta a integrarse al grupo de 26 que comenzaron con sus labores durante agosto pasado.
AW remarcó «la decisión del gobernador Axel Kicillof de capacitar agentes para cumplir un rol específico, brindar un servicio a la comunidad y acceder a una fuente de empleo genuino”.
Rodrigo Ledesma, oriundo de Bosques, consideró la propuesta como “una gran oportunidad”.
“En las prácticas, estuvieron pendientes de nosotros, atentos a explicarnos para ayudarnos a comprender los contenidos y la información necesaria al salir a la calle”, precisó.
Mientras que Romina Molinelli, una joven de 21 años residente en 3 de Mayo, comentó: “siempre me interesé por esta ocupación. Cuando me convocaron, aproveché la chance. Estaba nerviosa, pero al mismo tiempo ansiosa y muy contenta”.
En el transcurso de nueve semanas, los aspirantes aprendieron sobre manejo, leyes, marco jurídico, preparación física, entre otras cuestiones.

ANILLO DIGITAL

La Municipalidad sumó cinco dispositivos a los seis existentes en el sistema para identificación de patentes y extendió su rango de influencia a La Sirena, Villa del Plata, General San Martín, Villa Vatteone, La Esmeralda, la zona del Cruce Varela, Villa Hudson, Villa San Luis, Bosques, Don Orione, La Fiat, Los Pilares, Villa Angélica, Presidente Sarmiento.
Watson evaluó la medida que «permitió interceptar automóviles robados y aprehender personas por incumplimiento de distintas normativas».
«Una política impulsada a partir de la articulación con el Gobierno bonaerense en favor del resguardo de la población. Una herramienta más para proteger a la sociedad», aseveró el mandatario comunal.
En este contexto, ponderó que «la ubicación estratégica del mecanismo luego de analizar el mapa delictual del partido».
Y para describir su funcionamiento, Watson detalló «una intervención inmediata tras recibir la alerta emitida por el instrumento electrónico al detectar placas de vehículos con impedimento legal de circulación».

Compartir