El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que se realizaron 420 testeos serológicos rápidos en la estación de tren de Once y que «se detectaron siete casos positivos de personas que cursaron la enfermedad y hoy se encuentran sin el virus».
Con estos siete casos, sumaron ocho los positivos, dado que el miércoles se registró uno en los mismos estudios realizados en la estación ferroviaria de Retiro.
Fuentes del Ministerio recordaron que de los siete casos positivos «cinco registran antecedente de viaje. Todas las personas positivas, cursaron la enfermedad y hoy se encuentran sin el virus».
Agregaron que hasta este jueves «se realizaron tres jornadas de toma de muestras» y que en las mismas se analizó a 1.280 personas.
Los interesados se hicieron presentes en la estación ferroviaria de Once, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el inicio de la tercera jornada del Estudio de Vigilancia COVID-19 para participar de los testeos que buscan definir qué proporción de personas desarrolló anticuerpos contra el coronavirus es decir, que tuvo contacto con el SARS-Cov-2.
El procedimiento es similar al de las experiencias en el Centro de Trasbordo Constitución y en la terminal de Retiro: primero se le toma la fiebre con un termómetro digital, luego la persona ingresa, se le extrae una muestra de sangre y posteriormente responde una serie de preguntas personales de una encuesta anónima.
El testeo es voluntario y cuando finaliza la persona recibe un código que, a los pocos minutos de hacerse el estudio, le arrojará el resultado.
Voceros del Ministerio de Transporte de la Nación, que se encargan del operativo en conjunto con la cartera nacional de Salud, indicaron a Télam que, de las tres estaciones de ferrocarril en donde se realizaron las muestras, Once «es la que más caudal de gente posee».
«Que la gente no se ponga ansiosa en venir, lo vamos a volver a repetir en las próximas semanas en los mismos lugares. Esto no es un método de diagnóstico sino es un estudio estadístico que determina si una persona generó anticuerpos al estar en contacto con el germen», afirmó a la agencia noticiosa Santiago Torales, coordinador del Estudio de Vigilancia.