Avanza la puesta en valor de la infraestructura vial de Florencio Varela

Florencio Varela

La Municipalidad de Florencio Varela progresó con diferentes intervenciones tanto en la red vehicular como pluvial en distintos puntos del distrito, a partir de la articulación con el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

El titular del Ejecutivo local, Andrés Watson, supervisó la obra de desagües en la intersección de Calingasta con Saavedra -Bosques Norte-. Allí, detalló “un proyecto con financiamiento bonaerense a fin de evacuar los excedentes de las cuencas y solucionar problemas de anegamientos”.

La primera figura en la Intendencia subrayó “la determinación del gobernador Axel Kicillof en avanzar con políticas para mejorar la calidad de vida de la población”. Remarcó “el beneficio a vecinos y vecinas de este barrio, así como de Ricardo Rojas”.

Una ciudadana de la zona, Sandra, destacó las acciones realizadas porque “las inundaciones siempre fueron un tema en este lugar”. “El agua entraba en los domicilios y no podíamos salir, ni llevar a los chicos a la escuela”, evocó.

Tal como fue anunciado por el Jefe Comunal en la apertura de sesiones en el Honorable Concejo Deliberante en marzo pasado, inició la reconstrucción integral en calle Cariboni.

Estipularon una primera etapa de pavimentación y ensanche del corredor entre Av. Hudson y De La Ancianidad, con su correspondiente tarea hidráulica complementaria. Además, planearon la instalación de luminarias LED, señalización, veredas y renovación de refugios para el transporte público.

Recursos municipales

En la culminación de trabajos de mejoramiento en arterias transversales de Villa San Luis y El Alpino, el Intendente describió “una obra que contempló 2.7 kilómetros de estabilizado con terminación de hormigón reciclado por la planta comunal”.

La máxima autoridad distrital ponderó “la importancia de atender, en este caso, las necesidades de los y las habitantes en esta región con un amplio sector dedicado a la producción agropecuaria”.

Las labores abarcaron el trayecto sobre 1327, desde 1364 hasta Av. La Plata; Av. La Plata, en el recorrido de 1313 hacia 1671; y 1372, de 1327 a 1319.

“Antes, no podían entrar las ambulancias ni los patrulleros”, contó Ricardo, vecino de los alrededores por más de 9 años. “Hoy, notamos los arreglos que favorecieron el tránsito y la circulación de los vehículos”, celebró.

Asimismo, prosiguieron con el segundo tramo del plan para nuevos asfaltos sobre calle 24 esquina Nicolás Rodríguez Peña, en San Eduardo. Allí, el Mandatario varelense enfatizó en “completar un circuito que benefició no solo a los y las frentistas, sino también a la comunidad en general por la cercanía con diversos establecimientos educativos”.

Con más de cuatro décadas de residencia en el sitio, Amelia expresó: “Llegamos acá en 1969 y siempre pedíamos el pavimento porque estábamos muy cerca de la avenida, pero nadie nos escuchaba”. La mujer valoró en el Alcalde ser “el único que prometió y cumplió”.