Celebración umbandista en honor a Oxum en la Ribera de Quilmes

Esta festividad anual es una tradición profundamente arraigada para las comunidades que veneran a Oxum

El 8 de diciembre, centenares de seguidores de los cultos africanistas se congregaron en la Ribera de Quilmes para rendir homenaje a Oxum, deidad de las aguas dulces, en un ritual que incluyó música, cantos y ofrendas.

Desde el sábado, los devotos instalaron carpas a orillas del Río de la Plata, preparando ceremonias que culminaron con la tradicional entrega de regalos a la diosa. Entre las ofrendas destacaron flores amarillas, alimentos y bebidas, que colocaron en pequeños barcos de telgopor y enviaron a navegar en el agua como símbolo de gratitud y conexión espiritual.

Esta festividad anual es una tradición profundamente arraigada para las comunidades que veneran a Oxum, pero también genera reacciones encontradas entre los visitantes habituales de la costa quilmeña, debido a los residuos que quedan tras los rituales.

Si bien para los practicantes se trata de un acto de fe, otros vecinos plantean la necesidad de reforzar el compromiso con el cuidado del ambiente para que estas celebraciones no impacten negativamente en la costa.