Cinco autores en busca del «cuarto propio» porteño: una edición récord del programa de escritores en Buenos Aires

Cinco autores en busca del
Cinco autores en busca del "cuarto propio" porteño: una edición récord del programa de escritores en Buenos Aires

En una edición histórica, que batió récords de participación con 653 postulaciones recibidas, el programa que otorga a escritores de distintas partes del mundo la oportunidad de residir y escribir durante cinco semanas en Buenos Aires ha seleccionado a cinco autores de diversas nacionalidades. Los elegidos para disfrutar de esta experiencia única en la capital argentina son el costarricense Luis Chaves, el chileno Albe.

Este programa, que tiene como objetivo promover la literatura internacional y fomentar el intercambio cultural, permite a los autores sumergirse en el entorno porteño, inspirarse por la vibrante vida cultural de la ciudad y crear nuevas obras. El «cuarto propio» que ofrece Buenos Aires se ha consolidado como un refugio para escritores de todo el mundo que buscan conectarse con el alma de la ciudad, un lugar lleno de historia literaria y una escena artística en constante movimiento.

Luis Chaves, reconocido por su poesía y prosa que explora las complejidades de la sociedad costarricense, se unirá a la lista de autores internacionales que han experimentado el impacto de la vida porteña. Alberto Fuguet, uno de los escritores más destacados de Chile.

Timo Berger, escritor y traductor alemán, aprovechará la oportunidad para inspirarse en la rica tradición literaria de Argentina, mientras que la española Rosa Berbel, autora de narrativas que exploran las relaciones humanas y el paisaje urbano, se sumergirá en la diversidad cultural de la ciudad. Por su parte, Verónica Raimo, escritora italiana cuya obra ha sido aclamada por su estilo fresco y contemporáneo.

Este ciclo de residencias, que se ha convertido en una plataforma clave para escritores emergentes y consagrados de todo el mundo, es también una oportunidad para que la ciudad de Buenos Aires siga reafirmando su lugar como un epicentro literario global. La interacción entre autores de diferentes orígenes y la interacción con la vida local ofrece un espacio fértil para la creación de nuevas ideas.