«Atento la nota publicada el día 23 del corriente en la página digital del diario, la Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Quilmes Oeste quiere brindar una oportuna aclaración sobre la verdadera situación que estamos transitando.
En principio nadie puede ignorar la situación provocada por la pandemia del COVID-19 que ha distorsionado toda la realidad socio-económica del país. Obviamente el Club está inmerso en esta realidad junto con los restantes clubes de barrio de Quilmes.
Somos un club tradicional en Quilmes con 82 años de vida, cumpliendo una función social como sociedad civil sin fines de lucro, colaborando con las autoridades municipales y escuelas estatales, poniendo siempre a disposición nuestras instalaciones.
En los últimos dos años y medio el costo de los servicios (gas, luz, etc) ha provocado en nuestra economía un enorme daño, ya que nunca pudimos acceder a una tarifa social o a algún tipo de subsidio, sobre los consumos que nos permitiera paliar el impacto de las subas sistemáticas de las tarifas. Al contrario se nos ofrecían planes de pago con una financiación a tasas del 80% anual como si fuéramos una empresa multinacional privada.
No obstante la difícil situación económica no desconocemos ni desconocimos las deudas, sobre todo con nuestros empleados. Esta Comisión Directiva siempre está presente tratando de solucionar todos los reclamos sin importar su tenor.
A partir del cierre establecido por la cuarentena comunicamos, mediante dos notas, a nuestro personal la situación del Club.
Realizamos todas las presentaciones necesarias ante la AFIP para acceder al programa de pago de salarios instrumentado por el Gobierno Nacional, para sociedades en crisis. En el día de ayer el organismo nos informó que aceptó nuestra solicitud y le informamos el CBU de nuestros 14 empleados (cifra real y correcta). Este proceso fue realizado mediante la página de la AFIP. Estamos esperanzados que en los próximos días comiencen las acreditaciones por parte del Gobierno Nacional.
Asimismo hicimos todas las presentaciones en los Bancos con los que operamos para intentar acceder a los préstamos que autorizó el Gobierno Nacional con tasas del 24% anual. Este tema está muy avanzado y estamos a la espera de una resolución favorable de parte de los bancos.
Desde el día 17 de marzo el Club no tuvo ningún tipo de ingreso económico, esperamos contar con algún tipo de subsidio o ayuda de autoridades Nacionales, Provinciales o Municipales para poder afrontar esta crítica situación.
Estamos trabajando en conjunto con autoridades y referentes de distintos organismos, entre ellos la unión nacional de clubes de barrio de Quilmes, para buscar, también, una solución conjunta de esta situación.
Somos conscientes que debemos cumplir con nuestras obligaciones pero esto resultará imposible sin ningún tipo de recaudación o ingreso.
Volvemos a reiterar nuestro compromiso ineludible como autoridades del Club de asumir la responsabilidad de encontrar todas las soluciones y herramientas posibles para resolver esta complicada situación».