Cristina Kirchner: «En 45 días se esfumaron 4.000 millones de dólares»

La ex presidenta criticó duramente la política económica de Milei en un mensaje al Congreso Nacional de La Bancaria. También apuntó contra el poder judicial y el ministro Luis Caputo.

Cristina Fernández de Kirchner reapareció con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, al advertir que “en 45 días se esfumaron 4.000 millones de dólares”, en un mensaje enviado al 52° Congreso Nacional de La Bancaria. Desde allí, volvió a cargar contra el modelo económico libertario, el poder judicial y el ministro de Economía, Luis Caputo.

“La macroeconomía está para el tuje y la micro es una tragedia social”, definió la ex mandataria en el audio enviado al gremio bancario, donde remarcó que el déficit de cuenta corriente alcanzó los 5.000 millones de dólares. Apuntó como causas el incremento de importaciones, los viajes al exterior, los pagos de deuda y la formación de activos en el exterior tras el levantamiento del cepo.

En ese contexto, Cristina Kirchner agradeció el respaldo recibido en la movilización del 18 de junio en Plaza de Mayo, donde miles de personas marcharon contra el ajuste del Gobierno. Y apuntó directamente contra Caputo: “El ‘Toto’ no consiguió la calificación para seguir endeudando al país. Bienvenido que no puedan seguir agravando la situación”.

La ex presidenta volvió a poner el foco en la crisis social y la desigualdad: “Más del 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes y se endeuda para comer, no para viajar o comprarse un autito. Hay dos argentinas: una que viaja al exterior y otra que no llega a la comida del mes”.

También denunció haber sido desplazada de la vida institucional: “No sea cosa que tanta inversión en persecución para que Milei llegue a presidente arrasando con derechos y soberanía haya resultado en vano”.

El encuentro organizado por La Bancaria, bajo el lema “Construir Unidad”, reunió a 140 congresales de 53 seccionales y más de mil delegados de todo el país. El secretario general del sindicato, Sergio Palazzo, fue el encargado de abrir el acto, en un contexto marcado por la conflictividad económica y social.