No tan visible como las cocinas de campaña, pero con igual o mayor efectividad, la distribución de ayuda humanitaria por medio de packs, bolsones o cajas, es otra importante actividad que se encuentran realizando nuestras tropas en distintas localidades del país. Varios gobiernos provinciales y municipales han confiado esta actividad a las fuerzas presentes del Ejército Argentino. Estas tareas son frecuentes en el ámbito militar, ya que tanto en cuartel como en campaña, es normal realizar actividades de organización, almacenamiento y distribución de grandes cantidades de efectos.
Los niveles de abastecimiento que tiene una unidad militar, ya sea vestuario, equipo, armamento, munición o víveres, requieren de amplios espacios de almacenamiento y de personal que trabaje en ellos. Las funciones que cumplen quienes se abocan a estos depósitos son organización, mantenimiento, armado de packs, control de recepción, control de entregas, etc. A su vez hay superiores que supervisan y controlan estas actividades; como también hay subalternos que participan ejecutivamente en dichas tareas. Es decir que, en general, todos los miembros de un elemento militar han realizado o realizan distintas tareas relacionadas al almacenamiento y provisión de efectos, como una actividad secundaria a su misión principal.
Desde que el Ejército comenzó con las actividades de apoyo por la pandemia del Covid -19, esta actividad se llevó a cabo en casi todas la zonas de emergencia.