Kicillof aseguró que la Provincia mantendra a Aerolíneas Argentinas frente a una venta

"Aerolíneas Argentinas no se vende, la patria no se vende", sentenció el mandatario bonaerense, quien calificó esta posible privatización como una repetición de los errores de los años 90.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 24: El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, desde la habitual conferencia de prensa, anunci— subas en planes alimentarios, tarifas de transporte y programas culturales y sostuvo que, ante la "ausencia, abandono y deserci—n del gobierno nacional" est‡ el "esfuerzo del Gobierno provincial para apoyar acompa–ar y defender a las familias y a los trabajadores". FOTO NA: prensa PBA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que su administración comenzó a explorar alternativas para impedir una eventual venta de Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera, una posibilidad que ha sido mencionada en el marco del gobierno de Javier Milei. Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de La Plata, y acompañado por sectores sindicales, Kicillof planteó que la solución podría incluir una «transferencia» o «venta de acciones» hacia las provincias.

«Aerolíneas Argentinas no se vende, la patria no se vende», sentenció el mandatario bonaerense, quien calificó esta posible privatización como una repetición de los errores de los años 90. «No estamos en condiciones de que destruyan Aerolíneas Argentinas otra vez. Ya sufrimos el vaciamiento de los ferrocarriles, no podemos permitir que pase lo mismo con la aerolínea de bandera», agregó.

El anuncio de Kicillof se produjo en medio de rumores sobre la intención del gobierno nacional de incluir el debate de la privatización en las sesiones extraordinarias del Congreso. El gobernador calificó estas versiones como una «bomba de humo» y una estrategia de «parafernalia política».

«En lugar de gestionar, el Ejecutivo nacional usa este tema como un caballito de batalla político. Estamos a la espera de que decidan si quieren trabajar para el pueblo o llevar a cabo el desastre que tienen en mente. La Provincia está evaluando todos los caminos posibles para evitarlo», indicó Kicillof.

El mandatario rechazó las acusaciones de que Aerolíneas genera pérdidas y afirmó que, en 2023, la empresa no requirió asistencia del Tesoro Nacional. Según Kicillof, en el caso de Buenos Aires, la aerolínea representa un beneficio económico de 2.665 millones de dólares anuales gracias a las operaciones aeroportuarias, el turismo y otros efectos positivos.

«Cuando privatizaron Aerolíneas en el pasado, lo único que hicieron fue robarse rutas, aviones y capacidades de la empresa. Este nuevo intento de privatización es un saqueo encubierto», sostuvo Kicillof, al tiempo que destacó la importancia de mantener los 21 destinos nacionales que solo Aerolíneas cubre.

El gobernador también cuestionó las políticas de «cielos abiertos» promovidas por el gobierno nacional, acusando a las aerolíneas low-cost de no cumplir con los estándares de calidad necesarios.

Kicillof concluyó con un mensaje firme: «Si el Gobierno quiere liquidar, vaciar o cerrar Aerolíneas Argentinas, no lo vamos a permitir. Es un instrumento central para la conectividad, el desarrollo y la equidad territorial del país».

La posible privatización de la aerolínea de bandera promete convertirse en un tema central de debate político en los próximos meses, con fuertes posturas desde distintos sectores del arco político y sindical.