En el marco del brote de sarampión que afecta al Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que registra 32 casos confirmados, y debido a la baja adherencia a la estrategia de vacunación focalizada que se está llevando adelante, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda a las jurisdicciones fortalecer la sensibilización de sus equipos de salud y recuerda a la población que aplicarse de las dosis de Calendario Nacional de Vacunación (CNV) y las dosis adicionales o de bloqueo es la principal medida para evitar la propagación de los contagios.
La estrategia de vacunación focalizada contra sarampión se inició el pasado 7 de abril, con el objetivo de interrumpir la cadena de transmisión y proteger a los grupos vulnerables en las áreas que presentan circulación comunitaria. La población objetivo es de 620.000 niños de entre 6 meses y 4 años que viven en la Ciudad de Buenos Aires y 40 municipios bonaerenses.
A pesar de que la proyección de las jurisdicciones era alcanzar al 100% de la población objetivo en 8 semanas, a la fecha la estrategia ha alcanzado solo al 20,4%. La Ciudad de Buenos Aires registra un 21,5% de cobertura y la Provincia un 20,2%, observándose un avance irregular en los distintos departamentos.
Mientras que municipios como José C. Paz, La Matanza, Marcos Paz, Merlo y Moreno han vacunado a menos del 16% de la población objetivo, Luján, Exaltación de la Cruz y Lanús ya superaron el 30%, Brandsen registra un 42% y General Las Heras, un 52% de avance.