Liam, un niño con TEA fanático de los colectivos, vivió su sueño con la Línea 85

La Línea 85 se consolidó como un ejemplo de inclusión en el transporte público, siendo pionera en la colocación de pictogramas en sus unidades

Los trabajadores de la Línea 85, conocidos como «La Banda de SAES», volvieron a protagonizar un emotivo gesto solidario al cumplirle el sueño a Liam, un niño con autismo que se volvió fanático de los colectivos gracias al uso de pictogramas en las unidades. Lo invitaron a conocer la terminal y vivir una jornada especial «trabajando» junto a ellos.

El pequeño, de 5 años, se entusiasmó con la Línea 85 desde que vio los pictogramas adaptados en los colectivos, una iniciativa pensada para facilitar la comunicación a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), impulsada por los propios trabajadores de la empresa. Conmovidos por su historia, choferes y mecánicos organizaron una mañana inolvidable.

Liam llegó a la terminal acompañado por su familia y fue recibido con honores. Recorrió los colectivos y el taller mecánico, conoció la cabina de conducción y hasta «despachó» unidades, simulando ser un trabajador más de la empresa.

«Nos llena el alma ver su sonrisa y saber que con un pequeño gesto podemos hacer una gran diferencia», expresaron desde La Banda de SAES en sus redes sociales, donde compartieron la emotiva experiencia y resaltaron la importancia de generar espacios de inclusión y felicidad para los niños con autismo.

La Línea 85 se consolidó como un ejemplo de inclusión en el transporte público, siendo pionera en la colocación de pictogramas en sus unidades. Estas acciones demuestran que, más allá de brindar un servicio esencial, también se puede marcar la diferencia con empatía y compromiso social.