Milei autoriza a las FF.AA a custodiar «objetivos estratégicos»

El decreto también determina un esquema de cooperación entre las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad federales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires

El presidente Javier Milei, junto al ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, firmó un decreto que habilita la participación de las Fuerzas Armadas en la custodia de «objetivos estratégicos» durante períodos de paz, guerra o conmoción interior. El decreto otorga al mandatario la facultad de definir qué bienes o instalaciones son considerados de valor estratégico.

Según el texto oficial, estas amenazas podrían provenir de «fuerzas, organismos, organizaciones o actores estatales, paraestatales o criminales de origen transfronterizo o nacional». El decreto menciona que su alcance busca proteger «la vida y bienestar de los habitantes, la economía, el ambiente y la seguridad nacional».

El artículo 1° establece que los «Objetivos de Valor Estratégico» son instalaciones o bienes cuya destrucción o daño podrían causar graves perjuicios al país, afectando su desarrollo o estabilidad.

El decreto también determina un esquema de cooperación entre las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad federales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires. Así, las Fuerzas Armadas podrán actuar en apoyo a las fuerzas de seguridad para la protección de estos objetivos, incluso en tiempos de paz, bajo la coordinación del Ministerio de Defensa o de Seguridad, según corresponda.

La medida, que amplía el rol de las Fuerzas Armadas en el ámbito interno, podría generar debate en torno a su impacto en la política de defensa y seguridad nacional.