En el Sitio de Memoria Pozo de Quilmes, se llevó a cabo un emotivo homenaje en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y la conmemoración del retorno a la democracia. El acto estuvo centrado en la reposición de fotografías faltantes en el memorial, correspondientes a víctimas del terrorismo de Estado que, gracias a los avances en juicios e investigaciones históricas, fueron recientemente identificadas. Este gesto busca mantener viva la memoria de quienes sufrieron la violencia del Estado, al tiempo que refuerza el compromiso con la verdad y la justicia.
Durante la jornada, también se realizó la plantación de un arbusto autóctono, el «Sen de campo», como símbolo de vida y esperanza. Además, se presentó una reedición actualizada del libro que recopila los nombres y datos de las personas desaparecidas y asesinadas en Quilmes durante la última dictadura militar. Esta nueva versión incluye información obtenida a partir de investigaciones recientes y testimonios que aportan mayor detalle sobre las víctimas y sus historias.
El ex Pozo de Quilmes, que en su momento fue un centro clandestino de detención, continúa siendo un espacio emblemático de memoria y reflexión. Este tipo de actividades reafirma la importancia de recordar, de mantener vigente el reclamo por justicia y de garantizar que hechos como estos no vuelvan a repetirse en nuestra historia. El homenaje no solo honra a las víctimas, sino que también busca fortalecer los valores de democracia y derechos humanos en nuestra sociedad.