Salud: la enfermedad celíaca es crónica

La enfermedad celíaca es una enfermedad crónica, que se desencadena por la ingestión de proteínas presentes en trigo, avena, cebada y centeno, habitualmente llamadas gluten, afectando el intestino delgado de personas que están genéticamente predispuestas.


Según el Ministerio de Salud, la enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora el gluten a la alimentación, es más frecuente en mujeres que en hombres.


Cuando una persona celíaca consume gluten, se produce un daño principalmente en la mucosa del intestino disminuyendo la capacidad de absorber nutrientes.


La enfermedad celíaca presenta un cuadro clínico complejo y los síntomas pueden variar significativamente de una persona a otra, o no presentar síntomas.


Esa variabilidad hace que muchas veces el diagnóstico se retrase.

SINTOMAS

  • Diarrea crónica o malabsortiva
  • Distensión abdominal y dolor
  • Pérdida de peso
  • Desnutrición
  • Anemia
  • Aftas orales
  • Constipación
  • Baja estatura
  • Abortos a repetición, menarca tardía, menopausia precoz
  • Reflujo gastroesofágico
  • Trastornos del esmalte dental
  • Caída del cabello, uñas quebradizas
  • Osteoporosis y fracturas óseas con traumas mínimos
  • Cefalea, depresión
  • Convulsiones con calcificaciones occipitales
  • Parestesias, tetania, calambres