Sigue el aislamiento

El intendente Mussi se mostró de acuerdo con la decisión del gobernador Kicillof de no modificar las restricciones en materia de circulación en la vía pública

Berazategui no habilitará las salidas de esparcimiento de una hora. Este mismo criterio fue adoptado por todos los municipios que tienen un gran número de habitantes.
«En Berazategui estamos totalmente de acuerdo y apoyamos la decisión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. De esta manera, nuestra ciudad continuará con el aislamiento social, preventivo y obligatorio sin modificaciones». Así lo anunció el intendente de esta ciudad, doctor Juan José Mussi en las últimas horas tras conocerse la flexibilización de las medidas preventivas ante la pandemia del coronavirus-.
«El objetivo es evitar la propagación del virus. Y una de las mejores medidas es quedarse en casa, por eso se los vuelvo a pedir como médico más que como intendente, que solo salgan por motivos excepcionales»-completó Mussi-.
Cabe destacar que el jefe comunal resumió que en las últimas horas se registraron 2 nuevos casos de COVID-19 en Berazategui. Se trata de un joven de 19 años familiar de otro paciente que ya había dado positivo de coronavirus. Está estable e internado en el hospital Evita Pueblo.
El otro caso, es una nena de 7 años, aún se investiga la forma de contagio. Ella también se encuentra estable, internada en una clínica de Quilmes.
En total, hasta el momento, Berazategui tiene 25 casos positivos y 6 de ellos ya se han recuperado.

Más acciones

En otro orden, la doctora Luciana Soto, Subsecretaria de Salud Municipal dijo que «si bien la vacuna antigripal no protege contra el Coronavirus, lo hace contra otras enfermedades, y es bueno minimizar todos los riesgos de infecciones conjuntas. Este año tuvo bastante aceptación, la gente mostró más disposición para administrársela. Está indicada para bebés de 6 meses a dos años, embarazadas -en cualquier trimestre de gestación-, puérperas y pacientes mayores de 65 años, quienes conforman el principal grupo de riesgo».
De modo que, debido al riesgo que representa el hecho de que estas personas concurran a Centros de Salud, Soto informó: «a mayores de 65 años (sin obra social) y embarazadas estamos yendo a vacunarlos a domicilio, en los diferentes barrios, en forma progresiva.»
«Tenemos bases de datos con información de los pacientes que se atienden en nuestros Centros de Atención Primaria de Salud, y los llamamos para avisarles cuando iremos. Todo aquel que no haya sido llamado y tenga la inquietud, puede comunicarse al 4356-9200, internos 6012 y 6016. Dado el actual sentido de urgencia frente al COVID-19, esos pacientes tendrán prioridad», agregó Soto.