
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar. El Banco Central cerró marzo con un saldo negativo de US$ 1.156 millones, el peor registro desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vivió en marzo el peor mes desde que Javier Milei asumió la presidencia, con un impacto negativo en sus reservas internacionales que las dejó al borde de perforar los 25.000 millones de dólares. Durante este período, la entidad experimentó una caída significativa debido a sus intervenciones en el mercado cambiario, pagos internacionales y las reacciones del mercado ante los rumores que circularon sobre el valor del dólar.
El saldo negativo en las intervenciones cambiarias alcanzó los 1.156 millones de dólares en marzo, lo que marcó el peor registro mensual de la gestión Milei. Solo en los últimos 11 días hábiles, el BCRA tuvo que vender un total de 1.780 millones de dólares, lo que implicó un promedio diario de 161,8 millones de dólares. Este fuerte ritmo de ventas de reservas refleja las dificultades del gobierno para controlar la cotización del dólar, frente a las expectativas del mercado y los vaivenes económicos.
El lunes de esta semana, el Banco Central debió intervenir con una venta de 143 millones de dólares, lo que representó el 29% de los 493 millones operados en la jornada. Esta cifra refleja no solo la tensión que atraviesa el mercado cambiario, sino también la creciente presión sobre las reservas, que se ven debilitadas por las políticas de intervención en un contexto económico volátil.
A pesar de los esfuerzos por estabilizar el mercado, las reservas del BCRA siguen cayendo, lo que genera preocupaciones sobre la capacidad del gobierno para manejar la situación en los próximos meses, especialmente si se profundizan las salidas de divisas y las presiones cambiarias. Con la aproximación de los 25.000 millones de dólares, el futuro de la estabilidad económica parece depender de decisiones clave que se tomarán en las próximas semanas.