Mujeres solas y en grupo, maquilladas con glitter (brillantina) y con carteles y banderas se dirigieron hacia la zona comprendida entre Plaza de Mayo y el Congreso para participar de la marcha que tendrá como principales reclamos «basta de femicidios» y el aborto legal.
Los subtes y colectivos de la zona están colapsados con las mujeres que llegan desde distintos puntos de la Ciudad y del Conurbano.
«Nos deben los derechos, esta marcha es para que nos escuchen. Estamos organizadas y tenemos que hacerlo lo más fuerte posible. No podemos decidir sobre nuestros cuerpos», dijo a Télam Bárbara, una manifestante que llegó junto a su grupo de amigas.
«Es muchísima la violencia que ejercen sobre nosotras. Necesitamos un cambio», agregó.
Sindicalistas y dirigentes de partidos de izquierda pidieron por el reconocimiento de las tareas domésticas y el aborto legal, entre otros reclamos.
«Somos cuidadoras y a nosotros nos cuidan poco. Trabajamos en hospitales y clínicas pero tenemos dos trabajos porque cuando llegamos a casa tenemos que seguir con las tareas domésticas», dijo a Télam Nancy Rojas, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE).
«Reclamamos que nos den un salario digno para que nosotras podamos tener un solo trabajo y estar en casa con la familia», agregó.
Rojas aseguró que la violencia y la discriminación a las mujeres se replica también en las instituciones sanitarias.
«La violencia hacia la mujer, y sobre todo en enfermería, es muy notable por parte de los enfermos y los médicos. Todavía se mantiene el patriarcado en el ámbito de la salud», aseguró.
Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS e integrante de Las Rojas, destacó «la masividad de la marcha, estamos en la calle con mucho entusiasmo».
Además, mujeres de distintos pueblos originarios participaron, en Buenos Aires, de diversas actividades «en defensa del agua, por la atención de las niñas y niños wichí y por la reparación histórico política y cultural de nuestros pueblos originarios».
Las mujeres volvieron a ganar la calle
Una multitud de mujeres se reunió en el Congreso como cierre, en Argentina, del Paro Internacional de Mujeres.