Mayra Mendoza: “el contacto entre Cristina y Kicillof fue necesario y productivo para frenar tanto daño”

mayra fmi

La intendenta de Quilmes valoró el gesto de la ex presidenta y destacó que la unidad del peronismo es clave para enfrentar el ajuste del Gobierno de Javier Milei.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, calificó como “necesario y productivo” el reciente contacto entre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof, y remarcó que ese diálogo es clave para “la consolidación de la unidad” del peronismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

“Es un momento muy difícil. En los municipios la estamos pasando muy mal: se cae la recaudación, la facturación de los comercios, y la posibilidad de que los vecinos paguen las tasas. Por eso veo esperanzada esta voluntad que muestra Cristina de ser candidata, para volver a representarnos como alternativa al actual Gobierno”, aseguró la jefa comunal en declaraciones a Radio Splendid.

Mendoza, dirigente de La Cámpora, explicó que el contacto entre Cristina y Kicillof ocurrió luego de que la ex mandataria confirmara su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, a la que pertenece el municipio de Quilmes. “La unidad demanda que puedan hablar entre ellos, y por eso Cristina lo llamó al gobernador”, sostuvo.

En ese sentido, subrayó que la unidad del peronismo es fundamental “para frenar tanto daño que está haciendo el Gobierno de Javier Milei”, al que calificó como responsable del deterioro en la calidad de vida de las familias trabajadoras.

Mendoza también expuso la realidad de su distrito: “En Quilmes somos más de 700.000 habitantes en 125 km², y todavía tenemos más de 3.000 calles de tierra. Falta obra hidráulica, necesitamos intervención sobre las cuencas de los arroyos, y eso requiere financiamiento extra municipal. Con lo que se recauda por ABL no alcanza; necesitamos apoyo de la Provincia, la Nación y hasta financiamiento internacional”.

Finalmente, reiteró que “lo que necesitamos es poder frenar esta situación en unidad” y que el peronismo debe reconstituirse como “un proyecto político que recupere la esperanza”.