Nuevas medidas al Plan de Emergencia COVID-19 para el transporte automotor

Las mismas son controladas por la CNRT

El Comité de crisis de prevención COVID-19 para el transporte automotor incorporó nuevas pautas mínimas, de acuerdo a la evolución de la pandemia, adaptadas a las recomendaciones del Ministerio de Salud y a las ya recomendadas por Mario Meoni, Ministro de Transporte. Las mismas se establecen para los operadores de transporte automotor de pasajeros y de carga de jurisdicción nacional, y para los concesionarios de las terminales de ómnibus o ferroautomotor controladas por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.

El protocolo determina las pautas mínimas de higiene y prevención que contribuyan a evitar la propagación del virus. En este sentido, a partir de ahora las empresas deberán proveer diariamente de barbijos a los conductores y demás empleados que desarrollen tareas vinculadas a la actividad, en las distintas instalaciones fijas de las empresas y/o en las terminales de ómnibus o ferroautomotoras.

Además de extremar las acciones de higiene en las unidades y cada lugar donde haya circulación de personas, se deberá implementar el teletrabajo y las tareas a distancia en todos los casos que no se correspondan con trabajos esenciales propios de la actividad.

«Seguimos inculcando la prevención y articulando cada medida según lo que establece el Ministerio de Salud a diario. Estamos viendo que existe una conciencia social muy grande, que demuestra una Argentina unida, y que tenemos que ser pacientes y seguir quedándonos en casa para superar esta situación. Es así que, tal como lo ha planteado nuestro ministro Meoni, dada la dinámica del contexto y la incorporación progresiva de distintas actividades a la circulación es que vemos necesario actualizar este protocolo», detalló José Arteaga como Director Ejecutivo de la CNRT.