En el marco de la Semana de Visibilización de la crisis presupuestaria y salarial, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) lleva adelante este viernes un paro en todas las universidades públicas del país. La medida de fuerza es en reclamo por el ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei, que generó un profundo deterioro en los salarios y en el funcionamiento del sistema universitario.
“El salario universitario perdió más del 85% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023. Es el más bajo de América Latina”, advirtió el gremio en un comunicado, donde reclamó “basta de ajuste y desfinanciamiento”.
El jueves, en el marco de esta misma jornada de lucha, docentes y no docentes marcharon desde Plaza Houssay hasta el Ministerio de Educación, en la calle Pizzurno. “Estamos visibilizando una situación crítica. Lo que está ocurriendo es un vaciamiento de las universidades nacionales”, expresó Daniel Ricci, secretario general de FEDUN.
El paro afecta a todas las casas de altos estudios del país, en medio de una fuerte preocupación por el futuro de la educación pública superior ante la falta de actualización del presupuesto y los magros aumentos salariales ofrecidos en lo que va del año.