«Casas para quienes nos cuidan», publicó la ministra Patricia Bullrich en su cuenta personal de X sobre las 160 viviendas reasignadas y entregadas a integrantes de las Fuerzas Federales en Avellaneda.
La publicación completa de Bullrich: «el Ministerio de Economía nos cedió viviendas del plan PROCREAR y las destinamos a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas».
«Entregamos 160 casas en Avellaneda. Van directo a ellos, sin intermediarios, sin amigos de la política. Es el inicio de un plan federal que recupera 329 viviendas en todo el país».
«¡Felicitaciones a las familias que hoy abren la puerta de su nuevo hogar! Esto es cuidar a quienes nos cuidan».
De esta manera, la funcionaria nacional quedó dentro de una polémica luego de anunciar, en un acto llevado a cabo en Avellaneda, la entrega de viviendas, construidas por el anterior gobierno con el Plan PROCREAR, a miembros de las Fuerzas Federales. La Defensoría del Pueblo presentó oficios administrativos donde solicitan reuniones, para pedir explicaciones, a Bullrich, el ministro Luis Caputo y el Banco Hipotecario, que es la entidad bancaria involucrada en esta polémica.
Daniel García, defensor del Pueblo de Avellaneda, afirmó a C5N que ya presentaron los oficios a las secretarías correspondientes donde exigen explicaciones ante la intempestiva medida, y en caso de no recibir respuesta al agotar todas las instancias administrativas, volverán a reunirse para evaluar los pasos a seguir.
“Nosotros lo que recomendamos fue agotar la acción administrativa. Esto es fundamental en cualquier procedimiento judicial donde se tenga que hacer una cautelar que está dentro de lo que es una acción colectiva. Se le envió oficio al Ministerio de Seguridad, al Banco Hipotecario y al Ministerio de Economía, porque ahora son ellos los que se hacen cargo del tema de las viviendas”, afirmó DG.