De 10 a 11.30, hoy el Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y la Revolución de Mayo conmemora el Día del Himno Nacional con una interpretación a cargo del Regimiento de Infantería 1 Patricios, que partirá desde el Ministerio de Defensa hasta ingresar al Museo y proceder a la formación en el patio de la institución.
Entre las 18 y las 19, será el turno de la presentación del libro Facundo: el tigre de los federales, del historiador riojano Víctor Robledo, para redescubrir la figura de Facundo Quiroga y la mitología que lo rodea.
El viernes, a las 17, se inaugurará la exposición Argentino Universal, del colectivo cultural Factor Francisco. A diez años de la elección del papa Francisco, la muestra propone un recorrido atravesado por la fotografía y el collage que incluye las imágenes, los colores y los discursos de aquel hecho histórico.
El sábado, a las 14, se proyectará la película El tambor de Tacuarí (1948), del director Carlos Borcosque, sobre la vida de un joven que, tras la Revolución de Mayo, abandona a su tío realista para convertirse en tambor del ejército revolucionario.
El domingo
El domingo, a las 16, se presentará la compañía de bailes tradicionales El Rancho de Cristina, proponiendo un repaso por distintos estilos de la danza folclórica, con la dirección de Eduardo Mauricio Hausberger y la profesora de danza folclórica Cristina Gauna.
El martes, a las 11, se realizará el lanzamiento oficial de Recorrido Virtual 360°, una nueva experiencia tecnológica para visitar el Cabildo. La presentación contará con la participación de las y los estudiantes de 5° Grado de la escuela EPA (Escuela Primaria Autogestionada) N°1 «Maestra Rosenda Quiroga”; de Horacio Mosquera, director del Museo; del equipo de Extensión Educativa del Cabildo; y de Jorque Herrera, diseñador del tour virtual.
Día de la Escarapela
El jueves 18, en el Día de la Escarapela, el Museo entregará escarapelas desde las 10 junto al Regimiento 1 de Patricios. Y a partir de las 17 h, tendrá lugar Los Perfumes de la Revolución, una jornada en torno a las fragancias, la moda, la danza y la cocina de los siglos XVIII y XIX en el Río de la Plata a cargo de Diana Avellaneda, doctora en Historia y Teoría de las Artes.
El viernes 19, a las 16, se ofrecerá un taller de técnicas decorativas en papel en alusión a nuestra bandera, a cargo de Eli Schürmann, de la Universidad Nacional de las Artes. Edad sugerida: de 8 a 12 años.
El domingo 21, de 10 a 12, el público podrá presenciar el ensayo del cambio de guardia que se llevará a cabo al día siguiente, el 22 de mayo, de 19 a 21, cuando se produzca la nueva edición del relevo anual de Guardia del Regimiento de Infantería 1 Patricios.
Más actividades
El miércoles 24, el Regimiento de Infantería 1 Patricios entonará las estrofas del Himno Nacional Argentino y la marcha El Uno Grande frente a la fachada del Museo. Además, el evento contará con la participación del grupo Vereda Teatro con recitado de proclamas de Mayo para niños y niñas.
La entrada a todas las actividades es libre y gratuita.
Mientras que el jueves 25 de Mayo el Museo permanecerá abierto de 10 a 19.