Un nuevo Jardín de Infantes

La esquina de San Martín y Saavedra se "tiñó de bordó y naranja" con la inauguración del Colegio San Benito. La bendición de las instalaciones fue realizada por el padre Norberto Rumbo

Con corte de cintas a cargo de Daniel Carceglia, Director de Alfabetización y Educación Alternativa, en representación del Secretario de Educación, Culturas y Deportes, doctor Mario Lozano, se realizó la inauguración del Colegio San Benito.
La esquina de San Martín y Saavedra, de Quilmes centro, se «tiñó de bordó y naranja» desde temprano, colores del nuevo uniforme del Jardín de Infantes, que según asegura su equipo directivo está pensado para transformarse en un colegio modelo.
La bendición de las instalaciones fue realizada por el padre Norberto Rumbo ante la emocionada mirada de las nuevas familias de la comunidad educativa y las autoridades presentes.
Julieta Franco, directora de nivel inicial, invitó a celebrar el «maravilloso desafío de contribuir en la educación, el cuidado y la protección de la infancia».
El Jardín de Infantes del Colegio San Benito es una escuela de gestión privada que ofrece un servicio de alta calidad educativa, con salas modernas y luminosas, equipadas para potenciar el desarrollo motriz, intelectual, emocional y social de los niños.
La jornada educativa se desarrolla en un ambiente rico en oportunidades y experiencias para el aprendizaje activo y se complementa con talleres de inglés, iniciación al deporte, arte, ciencia y tecnología.
El parque cuenta con una huerta orgánica que permite a los alumnos conocer los procesos de la naturaleza viviéndolos día a día.
El Colegio San Benito está formado por profesionales con años de trayectoria en la docencia, especializados y permanentemente actualizados. Tanto el equipo directivo como las maestras fomentan un espacio participativo, para que las familias sean artífices del proyecto de educación de sus hijos.
Están previstos los tres niveles educativos. El año próximo, se abrirá la primaria en el edificio contiguo y en unos años más el secundario, para que los alumnos puedan realizar todo su trayecto educativo en el colegio.