El Municipio de Quilmes llevó adelante un nuevo operativo de prevención y concienciación sanitaria en San Francisco Solano, con eje en los recaudos que deben tomar los vecinos frente a la pandemia del coronavirus y a la enfermedad del dengue.
Promotores del área de Gestión y Participación Ciudadana, dependiente de la Jefatura de Gabinete comunal; personal de la Secretaría de Salud, Defensa Civil y voluntarios de los Puntos Solidarios, entre otros, recorrieron casa por casa y acercaron información a los vecinos. Asimismo, entregaron volantes con los canales de comunicación de Atención al Vecino.
El Municipio cuenta con un protocolo de intervención COVID-19, que está disponible en https://quilmes.gov.ar/pdf/ProtocoloCOVID-19.pdf y en este mismo sitio se informa que se encuentran en vigencia dos líneas telefónicas: 148 la línea provincial (24 horas) y (0800) 999-5656 la línea del Municipio de Quilmes (de 6 a 22).
Además, en la jornada se recordaron las medidas para prevenir el dengue, que consisten en eliminar todos los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contienen agua en el interior de las casas y en sus alrededores como, por ejemplo, latas, botellas y neumáticos; mantener el jardín desmalezado; destapar los desagües de lluvia de los techos; renovar el agua de floreros y bebederos de animales día por medio.
Como parte del operativo, agentes municipales en las camionetas de Defensa Civil también difundieron, a través de altoparlantes, las acciones de prevención y se brindaron charlas en los Puntos Solidarios que funcionan en el EP N° 59, el comedor 9 de Julio, el club El Sol y en una cocina solidaria que funciona en el barrio El Sol.