Confirmaron otros 158 casos positivos de COVID-19 en el país

Siete personas murieron y otras 158 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que ascienden a 214 los decesos y a 4.285 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, donde un grupo de científicas identificó cepas del virus en 26 pacientes, lo cual permitirá desvelar las características del SARS-CoV2 que circula en la Argentina.
Según el reporte vespertino de este miércoles del Ministerio de Salud, fallecieron 4 mujeres, dos residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 92 y 96 años; otra de 86 en la provincia de Buenos Aires y otra de 61 de Chaco. Además, se reportaron los decesos de tres hombres, uno de 37 años, residente en la provincia de Buenos Aires; otro de 86 (CABA) y otro de 38 de Río Negro.
Del total, 912 (21,3%) son importados, 1.835 (42,8%) contactos estrechos de casos confirmados, 1.041 (24,3%) de circulación comunitaria y el resto, en investigación epidemiológica.
En tanto, científicas argentinas identificaron la secuencia genética del coronavirus de 26 pacientes, lo que permitirá responder cuáles son las características del SARS-CoV2 que circula en el país y en un futuro verificar si las vacunas que se desarrollan en otras partes del mundo servirán aquí, informó a la agencia Télam la viróloga Mariana Viegas, coordinadora de la investigación.
El trabajo se hizo en el Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Doctor Ricardo Gutiérrez como integrante del Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV2, creado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y cuyo objetivo es estudiar unos 1.000 genomas de todo el país.
El Ministerio de Salud también detectó un positivo entre las 431 personas que accedieron a someterse a testeos en la estación de Retiro, en otra jornada del Estudio de Vigilancia COVID-19 que busca conocer la proporción de infectados con el virus SARS-CoV-2 y su circulación en la sociedad.