Edesur denunció sabotaje en el apagón del 5 de marzo

"La simultaneidad de los eventos no pudo ser casual. Por el contrario, no quedan dudas de que fueron coordinados en el marco de un plan único", señaló la empresa en su denuncia.

La empresa Edesur presentó una denuncia ante la Justicia Federal de Quilmes, asegurando que el apagón masivo del 5 de marzo fue producto de un sabotaje intencional y coordinado en Berazategui y Quilmes.

La presentación judicial por «daños y entorpecimiento del servicio público de electricidad» fue realizada por los apoderados de la compañía en el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella.

Corte de luz masivo y sospechas de sabotaje

Según la denuncia, la interrupción del suministro eléctrico afectó a más de 1.200.000 usuarios de Capital Federal y el conurbano, incluyendo Avellaneda, Lanús, Quilmes y Berazategui.

Edesur sostiene que el corte se produjo por distintos eventos disruptores que ocurrieron casi en simultáneo en cuatro líneas de alta tensión:

  • Líneas 30 y 31 (Hudson-Bosques)
  • Líneas 50 y 51 (Costanera-Hudson)

Lo llamativo, según la empresa, es que el promedio de fallas en este tipo de líneas es de una por año, por lo que cuatro fallos consecutivos en pocos minutos resultan «absolutamente extraordinarios e inexplicables».

Las pruebas del sabotaje

Tras inspeccionar las líneas con drones, ultrasonido y una revisión manual, los técnicos de Edesur hallaron evidencias contundentes de una acción deliberada:

  • Tanza y una boya de pesca colgando en una de las torres.
  • Alambre enganchado en la ménsula con signos de descarga eléctrica.
  • Marcas compatibles con golpes en los aisladores, lo que sugiere múltiples intentos previos antes de cortar el servicio.

«La simultaneidad de los eventos no pudo ser casual. Por el contrario, no quedan dudas de que fueron coordinados en el marco de un plan único», señaló la empresa en su denuncia.

Ahora, la Justicia deberá investigar si se trató de un acto de sabotaje y quiénes podrían estar detrás de este apagón que dejó sin luz a más de un millón de personas.