La inflación de enero se ubicó en el 2,3 por ciento, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Es la suba general de precios más moderada desde julio del año pasado, previo a la devaluación posterior a las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que generó una fuerte aceleración inflacionaria.
Durante enero de este año, de acuerdo al informe del organismo, el rubro alimentos y bebidas subió 4,7%; en tanto que restaurantes y hoteles, vinculado con las vacaciones de verano, el 4,2% y transporte, el 1,5%, entre otras.
Gravitó para que la suba no fuera mayor una baja del 2% en salud, por la retracción de los precios de los medicamentos y del 1,3% en equipamiento y mantenimiento para el hogar.
Esta suba del 2,3% en enero superó por apenas una décima al 2,2% de julio del año pasado, pero se ubicó muy por debajo del 3,7% de diciembre y del 3,5% que estimaban para el mes las consultoras privadas relevadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En la comparación interanual, la inflación es del 52,9 por ciento en enero. Ese promedio es superado por alimentos y bebidas, que muestra un incremento del 58,8 por ciento en doce meses. Esa suba explica en buena medida el deterioro del poder de compra del salario y en consiguiente la caída del consumo.
El rubro que mayor incremento presenta frente a enero de 2019 es salud, con el 63,9 por ciento, a partir del avance incesante de las cuotas de las prepagas y de los remedios.
En cambio, hubo caídas en equipamiento y mantenimiento de hogar, gracias a que en diciembre el precio del servicio doméstico incluyó el pago de una asignación extraordinaria no remunerativa y también en salud, por el acuerdo de reducción de precios de medicamentos.
La inflación de enero fue del 2,3 %, informó el INDEC
Según se desprende de lo señalado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, se trata de la suba general de precios más moderada desde julio de 2019. El rubro que mayor impacto tuvo fue el de los alimentos y las bebidas, con un 4,7 %