Preocupación por la aparición de «carpinchos verdes» en Entre Ríos

Preocupación por la aparición de
Preocupación por la aparición de "carpinchos verdes" en Entre Ríos

En los últimos días, la difusión de imágenes de carpinchos con un llamativo color verde en las aguas de Entre Ríos generó sorpresa en la opinión pública. Lo que en un principio parecía un fenómeno curioso y hasta simpático, en realidad encierra un riesgo ambiental preocupante.

La coloración de estos animales está relacionada con la proliferación de cianobacterias, también conocidas como algas verdeazules. Estas bacterias pueden representar un peligro tanto para la fauna silvestre como para los seres humanos, ya que algunas especies producen toxinas que afectan la calidad del agua y pueden generar problemas de salud.

Expertos en medioambiente advierten que la presencia de cianobacterias suele estar vinculada a la contaminación del agua y al aumento de temperaturas, lo que favorece su crecimiento. Autoridades locales han iniciado estudios para evaluar el impacto del fenómeno y determinar medidas de prevención para proteger tanto el ecosistema como a las personas que habitan en la zona afectada.