Tras el ataque de EE.UU. a Irán, refuerzan la seguridad en la AMIA y escuelas israelíes de Buenos Aires

La Policía de la Ciudad desplegó un operativo especial de seguridad en al menos 19 objetivos sensibles vinculados a la comunidad israelí y a los Estados Unidos, ante el reciente ataque norteamericano a instalaciones nucleares en Irán y el temor a eventuales represalias.

Según confirmaron fuentes oficiales, el operativo se lleva adelante junto a la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR) y contempla patrullajes preventivos, puestos fijos y vigilancia permanente en puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires.

Entre los principales lugares bajo custodia se encuentran la embajada de Israel, la residencia del embajador, la del agregado militar, la sede diplomática de Estados Unidos, y numerosas instituciones educativas israelíes, desde jardines de infantes hasta escuelas secundarias. Uno de los focos centrales del despliegue está puesto en la protección de menores en entornos escolares.

AMIA: vigilancia reforzada en un sitio emblemático

Uno de los puntos más delicados es la sede de la AMIA, en el barrio de Once, epicentro del atentado terrorista de 1994 que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. A partir del nuevo escenario internacional, el edificio cuenta con un refuerzo visible de seguridad, patrullas y agentes apostados en el perímetro.

Desde el Gobierno porteño indicaron que el dispositivo permanecerá activo mientras se evalúe el riesgo de amenazas en el contexto de la escalada en Medio Oriente.

El refuerzo de la seguridad se da horas después de que el Gobierno de Estados Unidos ejecutara un ataque contra objetivos nucleares iraníes, lo que elevó la tensión regional y global. Las autoridades locales trabajan en coordinación con agencias nacionales e internacionales para prevenir cualquier intento de vandalismo o atentado en territorio argentino.