Tras la confirmación de 17 casos, el Ministerio de Salud bonaerense lanza una campaña urgente para frenar la circulación del virus. Habrá vacunación sin turno para menores de 6 meses a 5 años. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Nicolás Kreplak, anunció que a partir del lunes 7 de abril se inicia una campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión dirigida a niños de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La iniciativa no requerirá turno previo ni orden médica y se implementará en todos los vacunatorios de la región.
La decisión responde a la confirmación de 17 casos de sarampión, con brotes activos tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en el Conurbano bonaerense. Según detallaron, 9 casos corresponden a CABA y 8 a la provincia de Buenos Aires, entre ellos uno en Quilmes, otro en Berazategui, cuatro en Florencio Varela y uno en Presidente Perón. También se detectó un caso importado en Moreno, correspondiente a un nuevo brote por el genotipo D8.Kreplak explicó que la estrategia apunta a interrumpir las cadenas de transmisión del virus y proteger a la población más vulnerable.
Si bien reconoció que se recibieron vacunas para esta etapa, advirtió que la cantidad es “necesaria pero insuficiente” y reclamó que el Gobierno nacional adquiera dosis para todo el país, ya que “no hay motivos para pensar que el área de riesgo se limite al AMBA”.
Además de la vacuna doble viral, en los vacunatorios también se está aplicando la antigripal para grupos de riesgo, como personas mayores de 65 años, embarazadas, pacientes con comorbilidades y trabajadores de la salud. Las embarazadas, a su vez, deben recibir la vacuna contra el virus sincicial respiratorio entre la semana 32 y 36 de gestación para proteger a sus bebés de bronquiolitis.
Por último, Kreplak subrayó la necesidad de que los niños completen el esquema de vacunación regular incluido en el Calendario Nacional, que prevé la triple viral a los 12 meses y a los 5 años.
“La vacunación es la mejor herramienta que tenemos para cuidar la salud de toda la familia”, concluyó el ministro.