La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este jueves un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia revise el fallo en la causa Vialidad, en la que fue condenada a seis años de prisión. En el documento de 40 páginas, sus abogados, Carlos Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, solicitan la absolución y denuncian numerosas irregularidades en el proceso judicial.
El escrito detalla una serie de cuestionamientos al juicio, entre ellos que Fernández de Kirchner no tenía atribuciones sobre las obras viales en Santa Cruz, la supuesta parcialidad de los jueces del tribunal que habrían mantenido vínculos con el expresidente Mauricio Macri, y la presencia de un perito, Eloy Bona, que había manifestado públicamente su rechazo a la exmandataria. Además, se denuncia la inclusión de pruebas que no fueron exhibidas en el juicio y la falta de peritaje adecuado sobre las rutas en cuestión.
El proceso, que ya lleva casi nueve años y fue impulsado originalmente por funcionarios del gobierno de Macri, ha sido objeto de controversia desde sus inicios. La presentación ante la Corte Suprema representa un nuevo capítulo en la batalla judicial de la expresidenta, quien sostiene que la causa en su contra responde a una persecución política.