La nueva normativa apunta a reducir costos operativos, mejorar la trazabilidad y agilizar el procedimiento a través de una plataforma online.
El Gobierno nacional modificó la Ley 25.761 que regula el desarmado de automotores y la venta de autopartes, mediante el Decreto 428/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida establece la digitalización de los trámites para registrar vehículos a desarmar, con el objetivo de simplificar el procedimiento, reducir la carga administrativa y mejorar los controles de legalidad y trazabilidad.
La Dirección Nacional de los Registros del Automotor será la encargada de implementar una nueva plataforma digital en la que los solicitantes podrán cargar toda la documentación requerida y fotografías en color del vehículo al momento de su entrega. Hasta tanto se habilite el sistema online, el trámite seguirá siendo presencial y con documentación en papel.
La resolución también reduce los requisitos para documentar el ingreso y egreso de vehículos y sus partes. A partir de ahora, será obligatorio registrar únicamente la marca, modelo, número de pieza y el certificado de baja y desarme. En tanto, las piezas no reciclables deberán ser destruidas, según lo establecido.
Hasta esta modificación, el trámite exigía detallar el tipo de combustible, la fecha, país y fábrica de origen, y el destino de cada autoparte con sus respectivos números de identificación. El Gobierno consideró que estos requerimientos “han devenido obsoletos” y que la cantidad de datos solicitados muchas veces eran redundantes o innecesarios para el control real del proceso.
En el texto oficial, se remarcó que la medida se enmarca en una política de “simplificación administrativa, transparencia y eficiencia”, con el propósito de modernizar el Estado y facilitar los trámites tanto para particulares como para empresas del sector.
“La digitalización permitirá bajar los costos, acelerar los tiempos y fortalecer los mecanismos de identificación de autopartes reutilizables”, concluye la normativa.