El Gobierno relanza el servicio militar voluntario que ya funciona hace años

adorni paro

Aunque lo anunció como una novedad, el Gobierno confirmó la puesta en marcha del Servicio Militar Voluntario, un régimen que en realidad ya está vigente desde hace más de dos décadas. El plan, ahora relanzado, apunta a jóvenes de entre 18 y 28 años para formarlos en oficios concretos.

En el marco del Día Nacional del Ejército Argentino, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno nacional pondrá en marcha el Servicio Militar Voluntario, destinado a jóvenes que “deseen servir a la Nación”. Lo que no mencionó es que este programa ya existe desde el año 1997, cuando reemplazó al antiguo servicio militar obligatorio.

El anuncio fue presentado como una iniciativa novedosa del Ministerio de Defensa, conducido por Luis Petri, en coordinación con Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, pero se trata de un relanzamiento del esquema de incorporación de soldados voluntarios que ya está reglamentado y en funcionamiento.

“Hay que inculcar los altos valores que siempre caracterizaron a las Fuerzas Armadas”, dijo Adorni, y detalló que el servicio buscará formar a los voluntarios en oficios como cocina, mecánica o vigilancia. También prometió que los inscriptos podrán completar sus estudios obligatorios y recibir formación ante emergencias, como incendios o inundaciones.

El vocero enfatizó que “quien sirve al país debe tener también las herramientas para desenvolverse con dignidad cuando termine su servicio”, y aseguró que se ampliará el tiempo de instrucción inicial.

En redes sociales, Petri sostuvo que la propuesta busca “mejorar el presente de los jóvenes para construir su futuro”, y subrayó que los años prestados en el servicio serán bonificables para la jubilación. Los requisitos para inscribirse incluyen ser argentino nativo o por opción, tener séptimo grado aprobado, estar soltero, aprobar un examen psicofísico y completar un curso de admisión.

Lo cierto es que el Servicio Militar Voluntario ya existe desde hace más de 25 años. Fue creado tras la derogación del servicio obligatorio en 1994, y desde entonces miles de jóvenes pasaron por este régimen, que permite formar parte del Ejército con una paga mensual, cobertura médica, formación técnica y capacitación.

Ahora, el Gobierno busca reimpulsarlo y darle una impronta más visible, pero no se trata de una política nueva, sino de una estructura que ya está en funcionamiento dentro del sistema de Defensa Nacional.

“Todos los que sientan el fuego sagrado de representar a nuestras fuerzas y servir a la patria son bienvenidos”, concluyó Adorni.