José Luis Espert, diputado nacional de Avanza Libertad, analizó el programa económico de Javier Milei y expresó su apoyo a las medidas implementadas para reordenar la economía y combatir la inflación. En declaraciones a Radio Rivadavia, reconoció los riesgos de un ajuste duro y la posibilidad de volver a caer en un escenario de atraso cambiario a corto plazo, destacando que la situación heredada es muy compleja.
Espert comparó la actual situación con la necesidad de afrontar el «síndrome de abstinencia» tras ser «tan pecadores», haciendo referencia a los ajustes y dificultades que implica alcanzar la estabilidad económica. Afirmó que, aunque puede haber obstáculos, la receta de desregulación, liberalización del mercado y déficit cero va por el buen camino para generar credibilidad en el país.
En relación al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por Milei en los primeros días de gestión, Espert señaló la necesidad de una reforma de fondo para evitar un estallido inflacionario. Destacó que la desregulación y liberalización del mercado apuntan a generar confianza en el país.
En cuanto al ajuste sobre la política, indicó que será récord histórico y afectará también a la población, pero es necesario para lograr la estabilidad económica.