Kimberly Clark: marcha al Juzgado

Trabajadores de la empresa estadounidense Kimberly Clark se reunieron este jueves en los tribunales de Quilmes «en repudio» al desalojo de la firma y a la imputación «por usurpación» a diez de ellos.
«Lamentablemente nos citaron hoy en el Juzgado de Quilmes, algo insólito, aparte de desalojarnos también nos imputaron a nivel penal. El acto de hoy es en repudio a esta iniciativa de la patronal. Acá vamos a hacer un acto frente al juzgado» y también «vamos a hacer una olla popular porque nos enteramos de que Kimberly quiere desmantelar la planta», detalló uno de los imputados.
En septiembre del año pasado, la empresa de fabricación de productos de higiene cerró su planta papelera en Bernal, dejando así a más de 200 personas sin trabajo. Lo hizo en el marco de su programa de reestructuración global anunciado a principios de 2018.
Ante esto, «los compañeros estamos siempre firmes, lamentablemente seguimos haciendo asambleas, y tenemos data de que de los 200 despedidos habrán conseguido trabajo siete personas nada más. La situación es complicada. Seguimos con la misma línea, sabemos que a cierta edad quedamos fuera del mercado laboral, entonces por eso seguimos luchando», dijo uno de los marchantes.
Debido a la situación y a la decisión empresarial, los trabajadores de la papelera, en asamblea, resolvieron la ocupación de la planta ubicada en la calle Espora casi Cramer, en Bernal. 
«Estamos acusados de usurpación por los 70 días que estuvimos ocupando la planta, defendiendo nuestros puestos de trabajo sabiendo que en esos 70 días, nosotros no habíamos tenido el telegrama de despido, es decir que éramos trabajadores de Kimberly Clark. Recién nos llegan los telegramas después de un mes y medio», dijeron.
La compañía presentó meses atrás un Procedimiento Preventivo de Crisis para resolver la situación de los empleados de la planta en la que se producían rollos de cocina, papel higiénico y servilletas, entre otros productos. Ante esto, uno de los imputados sostuvo que los tomó de “sorpresa”, aunque destacó que “la patronal hizo lo que quiso con el tema de los retiros voluntarios, del cierre intempestivo y el pedido Preventivo de crisis”.
Desde la empresa todavía no se comunicaron con sus exempleados y uno de ellos declaró que «de la empresa sabemos que no quieren reabrir y que supuestamente van a trasladar las máquinas, por eso no queremos que se desmantele. Es hora de que si se va a recomponer la industria, que se empiece por Kimberly Clark. Nosotros dimos pruebas feacientes de lo que podemos producir. Los obreros en cinco horas, fabricamos un montón de productos, abastecemos a comedores y a hospitales. Además pidió que se cierre la causa.
Kimberly-Clark, con una trayectoria de 25 años en el país, posee también una planta en Pilar, dedicada principalmente al desarrollo de productos de protección femenina y para adultos y una planta en el parque industrial de la Provincia de San Luis, cuyo foco es la producción de pañales para niños y adultos.