La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó una serie de beneficios fiscales para las pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales fueron anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, el martes, en relación con los impuestos al Valor Agregado (IVA) y a las Ganancias.
Las Resoluciones Generales 5.388/2023 y 5.390/2023, publicadas en el Boletín Oficial, amplían el universo de exclusión de percepciones y retenciones de IVA, al tiempo que alivian el anticipo de Ganancias para las pymes.
En el caso del IVA, a partir de esta norma estarán excluidas de dicho sistema unas 95.500 pymes y micropymes, las cuales podrán solicitar el certificado de exclusión.
La Resolución 5.390 modifica la 2.226 añadiendo un tratamiento especial a las «personas jurídicas que revisten el carácter de microempresas» que cuenten «con la caracterización 272 vigente en el Sistema Registral, no posean deudas impositivas o de los recursos de la seguridad social líquidas y exigibles por los periodos no prescriptos y se encuentran encuadradas en la categoría «A» -Muy Bajo Riesgo- del Sistema de Perfil de Riesgo (Siper)».
Estas empresas no estarán obligadas a poseer saldo de libre disponibilidad ni de proporcionar el detalle de las proyecciones u elementos de prueba respecto de la situación en la cual se encuentra incluidos, las cuales se solicitan al pedir este certificado para aceptar o denegarlo.