Los gobernadores le reclaman a Milei fondos y reactivación de la obra pública

Mandatarios provinciales de distintos signos políticos se reunieron con Francos y alertaron por la caída de la recaudación. Piden recursos específicos para infraestructura y viviendas.

Los gobernadores de todo el país elevaron un duro reclamo al presidente Javier Milei, en medio de una creciente preocupación por la crisis fiscal en las provincias y el parate de la obra pública. En un encuentro con el jefe de Gabinete Guillermo Francos, exigieron que la Casa Rosada reactive las licitaciones y garantice el envío de fondos específicos para infraestructura.

La reunión se concretó días después de un encuentro entre mandatarios de distintas fuerzas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde resolvieron avanzar con un planteo conjunto ante la Nación.

Según supo Noticias Argentinas, el foco estuvo puesto en el reparto de impuestos entre Nación y provincias, así como en la necesidad de acelerar obras vinculadas a viviendas y caminos. Todo en un contexto donde muchas jurisdicciones denuncian una caída estrepitosa de la recaudación por la baja del consumo y la parálisis de los proyectos públicos.

Ziliotto: “La situación fiscal se agrava mes a mes”

Uno de los más enfáticos fue el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien aseguró que el escenario fiscal “se agrava mes a mes”. Al presentar la propuesta de los gobernadores, aclaró que no implica afectar las finanzas nacionales.

“Se trata de recursos con afectación específica, como el Impuesto a los Combustibles Líquidos, que financian funciones que quedaron bajo responsabilidad exclusiva de las provincias, como obras de infraestructura y viviendas”, explicó Ziliotto.

También señaló que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) “pertenecen directamente a las provincias” y no deberían ser retenidos.

Delegación y tensiones

En la reunión con Francos participaron, además de Ziliotto, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el de Chubut, Ignacio Torres; el de Santa Cruz, Claudio Vidal; y la vicegobernadora de Córdoba, Myriam Prunotto. El encuentro se había postergado días atrás por la ausencia del secretario de Hacienda Carlos Guberman.

La preocupación entre los gobernadores crece en paralelo al intento del Gobierno nacional de impulsar una nueva reforma tributaria, lo que podría complicar aún más la situación si no se garantiza una distribución federal equitativa.

Mientras Milei insiste en su ajuste fiscal y en recortar la obra pública, las provincias reclaman autonomía financiera y reactivación económica. La negociación quedó abierta y se espera un nuevo encuentro en las próximas semanas.