Más controles de alcoholemia para consolidar la baja de casos positivos

En los peajes de Hudson, Dock Sud, Quilmes, Bernal y Berazategui de la Autopista Buenos Aires-La Plata

Los tradicionales operativos de alcoholemia en el peaje Hudson de la Autopista Buenos Aires-La Plata

En 2024, Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA) ha tomado un rol estratégico en materia de prevención y autovías y rutas bonaerenses. Los operativos en conjunto son claves para que el usuario viaje más seguro. Durante noviembre, y por varios meses consecutivos en baja, los casos positivos de alcohol en sangre no superan el 1%. Aún así, se intensificarán los controles durante todo el verano.


Como todos los meses, AUBASA junto al Ministerio de Transporte bonaerense y la Policía provincial, vienen llevando a cabo operativos permanentes y rigurosos con el objetivo de concientizar a los usuarios sobre la tolerancia Cero de alcohol en sangre en rutas como en autovías.


Los peajes de Hudson, Dock Sud, Quilmes, Bernal, Berazategui (Autopista Buenos Aires-La Plata), y Pinamar (Ruta 11), Camet y Samborombón (Autovía Provincial 2) son algunos de los puntos que, mes a mes, la empresa estatal realiza los operativos para hacer cumplir la Ley de Alcohol Cero en territorio bonaerense, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo de motor a quien registre una alcoholemia superior a cero miligramos de alcohol por litro de sangre.

DATOS OFICIALES

Los datos oficiales de noviembre destacan una nueva baja en la tasa de positividad.
En la Autopista Buenos Aires-La Plata se realizaron 8.447 controles, 73 fueron positivos, lo que representa el 0,87% cada 100 test realizados. El informe demuestra que, del total de positivos, el 84,93% son hombres, y solamente el 15% mujeres.


De acuerdo a la franja etaria, AUBASA detalló que los casos positivos se dieron más en personas de 26 a 35 años, y de 36 a 50 años; en ambos casos hubo 30 y 31 detecciones. Luego la franja de 51 a 65 años, y de 66 en adelante.