Milei desmantela el Instituto del Cáncer y deja pacientes sin cuidados paliativos

Este jueves 27 de febrero, se convocó a una gran marcha nacional por la Salud Pública, con participación de trabajadores del Ministerio de Salud, hospitales como el Posadas, el Garrahan y el Bonaparte

El gobierno de Javier Milei ejecutó un brutal recorte en el Instituto Nacional del Cáncer (INC), eliminando el Programa Nacional de Cuidados Paliativos, clave en la atención de pacientes oncológicos. La medida dejó sin acceso a opioides esenciales, como morfina y metadona, y redujo drásticamente el personal médico especializado, afectando directamente a miles de personas que dependen del sistema público de salud.

Creado en 2016, el programa garantizaba el tratamiento del dolor en las provincias más vulnerables y la formación de profesionales en cuidados paliativos. Ahora, de ocho especialistas, solo permanecen dos.

La doctora Mariana Pechenik, referente del área, advirtió que “los cuidados paliativos argentinos estamos de luto”, señalando que más pacientes quedarán sin atención calificada ni alivio del dolor.

Organizaciones médicas, como la Fesprosa, alertan que estas políticas ya han generado desabastecimiento de medicamentos oncológicos, mientras crece el riesgo para quienes no pueden costear tratamientos privados.

Este jueves 27 de febrero, se convocó a una gran marcha nacional por la Salud Pública, con participación de trabajadores del Ministerio de Salud, hospitales como el Posadas, el Garrahan y el Bonaparte, exigiendo frenar el vaciamiento del sistema público y garantizar el acceso universal a la atención médica.