Muralista quilmeña participó de evento internacional en Mexico

La participación de 70 artistas de 26 países y 4 continentes marcó la última edición de un evento que tuvo a Argentina como país invitado de honor. Muralistas de diversas partes del mundo, incluyendo a la reconocida muralista quilmeña Daniela Anzoátegui, se reunieron en un festival que celebró el centenario del muralismo mexicano.

El evento, que tuvo lugar del 11 al 18 de noviembre, fue organizado por el Grupo Cultural La Fortaleza con sede en México, en colaboración con la comunidad de Morelos y el apoyo del Movimiento Internacional de Muralistas Ítalo Grassi en Argentina.

Daniela Anzoátegui, conocida por sus murales que reflejan la identidad de Quilmes, destacó al realizar un mural de 14 metros cuadrados con temática feminista.

La experiencia fue especialmente significativa para Daniela, quien compartió su compromiso con el arte público como una forma de concientizar sobre cuestiones como la pérdida de identidades de los pueblos originarios, la desigualdad de género y el cambio climático.

La joven muralista, graduada de la carrera de Muralismo de la Universidad Nacional de La Plata, ha dejado su huella en más de 40 murales en Argentina, abordando temas relevantes y comprometidos. Su participación en este evento internacional fue un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación a la profesión del muralismo.

Durante su destacada carrera, la muralista quilmeña Daniela Anzoátegui ha dejado una huella artística única en su ciudad natal. Entre sus impactantes obras se encuentra el mural «Héroes de Malvinas» en la cancha de Quilmes, un homenaje que fusiona arte y memoria. Otro de sus notables trabajos rinde tributo a la cacique de los Kilmes, Isabel Pallamay, ubicado en Alem y Mitre. Además, Anzoátegui ha inmortalizado a la poetisa de Bernal, Adela Salaberry, a través de su talento en diversos murales en la región.