UNQ: jornada de Comunicación y Género

Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional de Quilmes

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, participó del panel de cierre de la jornada de trabajo de Comunicación y Género realizada entre el Ministerio, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Federación Argentina de Radios Comunitarias (FARCO) y la RedCom.


La jornada tuvo como objetivo convocar a distintas voces de la comunicación, académicas, de la gestión pública, de los medios comunitarios, de los trabajadores del periodismo para intercambiar experiencias y perspectivas respecto de los desafíos y metas a futuro, y poder pensar colectivamente herramientas para contrarrestar los discursos violentos que existen en las distintas plataformas.


La ministra Díaz junto a la investigadora María Sondereguer, la secretaria de Géneros de La Matanza, Liliana Hendel, y la de SIPREBA, Micaela Polak, la directora de Discurso, Género y Sociedad de la UNQ, Sara Pérez, debatieron acerca de los derechos conquistados, los desafíos futuros y las amenazas del presente.


“Estas reflexiones son fundamentales para pensar nuestras prácticas y nuestros discursos, en la articulación entre Estado y sociedad, y para fortalecer el diálogo con la comunidad organizada”, indicó ED y señaló que “desde el feminismo y la diversidad, siempre hemos tenido, junto con nuestra estrategia política, una discusión por el lenguaje, por el sentido, por lo que comunicamos, por cómo lo decimos, qué decimos y por cómo nos nombran. Sabemos que es una pelea por construir relaciones de poder más democráticas, más inclusivas, con mayor justicia e igualdad”.


La apertura del encuentro se realizó al mediodía y contó con la presencia del rector Alfredo Alfonso y la vicerrectora Alejandra Zinni.


En la misma, la directora provincial de Comunicación, Soraya Polonara, realizó una síntesis del trabajo que se realiza desde el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y los desafíos de la comunicación institucional con perspectiva de género e inclusión.


Posteriormente, se desarrollaron dos rondas que contaron con la participación de la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas, y la directora provincial de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, Claudia Villamayor, donde dialogaron sobre la formación en género en el ámbito de la comunicación, sobre la equidad en los medios y el tratamiento de las violencias en las agendas mediáticas.

Compartir