Actividades que se reactivan en la Ciudad de Buenos Aires

El plan, coordinado con el Gobierno nacional y también el provincial, será evaluado; si es necesario podría volverse atrás con las medidas

El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio continúa en la Ciudad de Buenos Aires. Está centrado en la responsabilidad de la gente y las medidas se sostienen en un delicado equilibrio que depende en gran medida de la autorregulación. Este plan de apertura gradual de actividades, coordinado con el Gobierno nacional y también provincial, será evaluado y si es necesario podría volverse a atrás con las medidas. La salud sigue siendo la prioridad en una pandemia en la que la circulación de la gente marca la evolución de los contagios.

Actividades que se reactivan a partir de mañana:

Comercios:
Horarios de atención de lunes a viernes de 11 a 21 como máximo.
Incluye a los minoristas de cercanía: librerías, jugueterías, florerías, perfumerías, decoración, materiales eléctricos, electrodomésticos, instrumentos musicales y bicicleterías.

Ventas de comida y bebida:
Formato «Para llevar» en restaurantes, bares, cervecerías y otros locales gastronómicos. Sin horario establecido, de lunes a lunes.

Construcción:
Solamente excavaciones y demoliciones. De 6 a 14, de lunes a viernes.

Administración de escuelas privadas e institutos de formación no universitaria:
Sin horario establecido.

Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial del GCBA (FIABS):
Puestos ubicados sobre la calzada y más distanciados, cierre de calles para que la atención sea en la calle, con demarcación, además servicio de entrega o encargo por celular. Abrirán en forma progresiva según el día en el horario de 8 a 14 y de 15 a 21. No abrirán las cercanas a centros de trasbordo.

Planta de tratamiento de residuos áridos, restos de obra y construcciones en el centro de reciclaje de la Ciudad en Bajo Flores, con un protocolo particular.

Compartir