Avanzan las obras en la UPA Nº 17

Todo es trabajo en Cabo Sessa al 1400 de Bernal Oeste, donde está proyectado levantar uno de los Hospitales Modulares de Emergencia ante la crisis por el coronavirus

Avanzan las obras que se están llevando adelante en la Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº 17 de Quilmes, ubicada en Cabo Sessa al 1400, de Bernal Oeste, donde está procediendo a la ampliación del centro de salud, en el proyecto de Hospitales Modulares de Emergencia que diagramó el Gobierno nacional, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
«Este trabajo que se está realzando en la UPA N° 17 es de suma importancia para nuestra comunidad, ya que es una de las acciones fundamentales para enfrentar esta pandemia del coronavirus. La construcción de los hospitales modulares que decidió el Gobierno nacional, entre los cuales está esta obra que se desarrolla en Quilmes, marca la presencia del Estado ante las situaciones que afectan a los argentinos», expresó la intendenta Mayra Mendoza.
En Cabo Sessa al 1400 se están construyendo las bases del nuevo sector del nosocomio y se está realizando el movimiento de suelos para edificar la futura estructura del edificio.
Los Hospitales Modulares de Emergencia son módulos de 1.000m2, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad en caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite realizarlos de manera simultánea en turnos rotativos de 24 horas. Las obras consisten en la construcción de pabellones hospitalarios de 1.070m2 conformado por dos áreas diferenciadas: el sector de servicios de 290m2 y cuatro pabellones dormitorios de 780m2.

Atención al Vecino

El Centro de Atención al Vecino, que por estos días tiene un rol fundamental debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, atiende consultas referida a la pandemia en el 0800-999-5656, de lunes a viernes de 6 a 22 y el fin de semana de 8 a 20.