El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona quedó envuelto en una fuerte polémica judicial que podría ponerlo en pausa. Este jueves 29 de mayo, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro comunicará si el proceso sigue su curso o si se suspende tras el escándalo que provocó la recusación de la jueza Julieta Makintach.
La audiencia clave se realizará antes del mediodía y marcará un antes y un después en la causa que investiga las presuntas responsabilidades médicas por el fallecimiento del ídolo argentino, ocurrido el 25 de noviembre de 2020.
El conflicto por Makintach
Todo se precipitó cuando trascendieron el guion y un tráiler del documental «Justicia Divina», en el que Makintach aparece vinculada. La revelación provocó el pedido unánime de su apartamiento, con duros cruces entre las partes. Incluso uno de los abogados, Rodolfo Baqué (defensor de Dahiana Madrid), llegó a gritarle «basura» en plena audiencia. Luego se disculpó.
La fiscalía, representada por Patricio Ferrari, fue quien impulsó el apartamiento, acompañado por los abogados de Dalma y Gianinna Maradona, Diego Junior, Verónica Ojeda y las hermanas del Diez. Ferrari pidió que el juicio continúe con otros magistrados hábiles, sin necesidad de sortear un nuevo tribunal.
Pero no todos opinan lo mismo. Mientras que Julio Rivas (defensor de Leopoldo Luque) y Miguel Ángel Pierri (representante de Mariano Perroni) apoyaron el apartamiento, otros como Vadim Mischanckuk (abogado de la psiquiatra Cosachov) reclamaron que el juicio vuelva a foja cero. Lo mismo sostuvo D’Albora, defensor de Nancy Forlini, quien cuestionó a los jueces Savarino y Di Tomasso, por considerarlos «contaminados por la prueba».
¿Nulidad o continuidad?
La decisión de este jueves será clave: si el tribunal declara la nulidad del proceso, todas las declaraciones y pruebas quedarán invalidadas y deberá sortearse un nuevo tribunal, lo que implicaría volver a empezar. Si, en cambio, se mantiene la estructura actual del juicio, el proceso podría continuar este mismo año.
Bronca y expectativa
La jornada judicial dejó frases de alto voltaje. Jana Maradona, hija del Diez, expresó su indignación: «Los odio a todos, que se mueran». Por su parte, Mischanckuk celebró el apartamiento de Makintach y pidió que «el juicio se haga lo más rápido posible».
Desde el entorno legal, el propio Pablo Jurado (abogado de las hermanas Maradona) reconoció que el escenario está abierto: «Hay que ver qué pasa. Si declaran la nulidad, lamentablemente vuelve todo a cero», explicó.
Mientras tanto, la causa por el presunto homicidio simple con dolo eventual sigue en suspenso, atravesada por un escándalo institucional que vuelve a demorar el acceso a la verdad.